» ÚLTIMA HORA: Se inicia investigación del GP de México mientras Ferrari enfrenta una sanción tardía de la FIA AS

El mundo de la F1 está en ebullición con las últimas noticias, ya que la Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha abierto una investigación sobre la conducta de Ferrari durante el fin de semana del Gran Premio de México. Ferrari, un equipo que ya estaba en el punto de mira por incidentes recientes, se enfrenta ahora a posibles repercusiones, ya que los funcionarios investigan más acusaciones de infracciones técnicas.

Ferrari ha tenido una temporada marcada por el triunfo y la tensión. Entre innovaciones técnicas y pilotos prometedores, el equipo ha tenido que hacer frente a una serie de desafíos, incluidas algunas infracciones de las normas que han llamado la atención de la FIA. Esta temporada, Ferrari se ha encontrado enfrentándose a múltiples controles reglamentarios en su búsqueda de todas las ventajas posibles en la pista.

En las últimas carreras, se ha especulado sobre el uso innovador que hace Ferrari de su unidad de potencia y los ajustes aerodinámicos, y algunos rivales han sugerido que el equipo italiano podría haber llevado las cosas al límite. Esos rumores se han convertido en quejas oficiales, y la reciente decisión de la FIA de investigar demuestra que el organismo regulador se está tomando en serio esas preocupaciones.

Los detalles de la investigación no han sido revelados por completo, pero fuentes apuntan a que la investigación de la FIA se está centrando en dos cuestiones principales: posibles irregularidades en el mapeo del motor y el controvertido uso de los mecanismos DRS (Drag Reduction System). Se dice que las últimas actualizaciones de Ferrari han aumentado la velocidad y la carga aerodinámica, lo que permite al equipo mejorar el rendimiento, lo que contravendría las regulaciones de la FIA.

Estas mejoras se pusieron de manifiesto en las últimas sesiones de pruebas, en las que los pilotos de Ferrari registraron, según se informa, velocidades máximas sin precedentes en las rectas del circuito mexicano. Si bien las ventajas de velocidad suelen lograrse mediante ajustes aerodinámicos y de potencia, los rivales han expresado su preocupación por la legalidad de las modificaciones de Ferrari.

Un portavoz de Ferrari respondió a las acusaciones diciendo: “Confiamos en la integridad de nuestras decisiones de ingeniería y estamos cooperando plenamente con la FIA para aclarar las especificaciones técnicas en cuestión. Nuestro compromiso con la competencia justa es inquebrantable y esperamos una resolución transparente pronto”.

El momento de la investigación de la FIA es crucial. La temporada está a punto de terminar y los puntos del campeonato están en juego. Cualquier sanción o descalificación podría tener un gran impacto en la clasificación de Ferrari. El Gran Premio de México es un momento crucial para los equipos que compiten por los títulos de pilotos y constructores, y una sanción a Ferrari podría abrir la puerta a que los competidores se aprovechen de la mala suerte del equipo italiano.

Si la FIA decide imponer sanciones, Ferrari podría enfrentarse a multas, penalizaciones en la parrilla de salida o incluso a la descalificación de determinadas carreras. La postura de la organización en los últimos años ha virado hacia una aplicación más estricta de las reglas, con énfasis en la equidad y la transparencia en la Fórmula 1. Por lo tanto, es poco probable que cualquier infracción, en particular las relacionadas con los mecanismos de mejora del rendimiento, se trate a la ligera.

La noticia ha causado revuelo en el paddock, y los equipos rivales han expresado tanto preocupación como curiosidad. Christian Horner, de Red Bull, comentó sobre el tema: “Es esencial que la F1 mantenga la igualdad de condiciones. Si un equipo se excede, socava el espíritu de competición. Apoyamos los esfuerzos de la FIA por garantizar la equidad”.

El director general de Mercedes, Toto Wolff, añadió: “Cada equipo está intentando encontrar esa décima de segundo extra, pero dentro de las reglas. Confiamos en que la FIA lleve a cabo esta investigación de forma objetiva”.

Como ocurre con cualquier controversia importante en la Fórmula 1, los aficionados han recurrido a las redes sociales para compartir sus opiniones. Etiquetas como #FerrariInvestigation y #MexicanGP son tendencia en todo el mundo, con opiniones divididas entre quienes apoyan el ingenio de Ferrari y otros que abogan por un castigo severo por infringir las normas.

Si la investigación de la FIA concluye que Ferrari ha infringido las normas, las consecuencias podrían ser importantes. Una sanción en parrilla podría afectar a las posiciones de salida de Ferrari en futuras carreras, mientras que una multa o la deducción de puntos tendrían un impacto directo en su carrera por el campeonato. Para Ferrari, el mejor escenario sería una resolución rápida y clara que valide su cumplimiento de las normas de la FIA.

Los aficionados, los equipos y la dirección de la F1 están a la espera de los resultados de la investigación, que promete ser un momento decisivo de la temporada 2024. Para Ferrari, es otro capítulo de su año de montaña rusa, en el que cada decisión podría hacer o deshacer sus sueños de campeonato.

Esta investigación trae suspenso y suspenso al final de la temporada, dejando a los fanáticos en ascuas. Mientras la FIA continúa con su investigación, todas las miradas siguen puestas en Ferrari y las próximas carreras que revelarán el impacto final de este giro inesperado.