La FIA ha emitido su veredicto tras una investigación inusual que involucró a Lewis Hamilton, Max Verstappen y otros 15 pilotos durante la clasificación al sprint del Gran Premio de Qatar. Los pilotos fueron investigados por supuestamente infringir la regla del tiempo mínimo de vuelta de 1:40,0, implementada para evitar la aglomeración de los participantes y garantizar la seguridad durante la sesión. Después de una revisión detallada, el organismo rector confirmó que no se tomarían más medidas contra ninguno de los pilotos, citando su adhesión a la conducta adecuada en la pista.
La sesión en sí mostró el dominio de McLaren, con Lando Norris logrando la pole position para la carrera al sprint mientras su equipo continúa luchando contra Ferrari por la supremacía en el campeonato de constructores. Oscar Piastri consiguió el tercer tiempo más rápido, consolidando aún más la posición de McLaren como una fuerza formidable esta temporada. Mientras tanto, Carlos Sainz y Charles Leclerc de Ferrari solo pudieron lograr el cuarto y quinto lugar, respectivamente, dejando al equipo con mucho terreno por recorrer.
A pesar de la exhibición competitiva, la investigación de la FIA se centró rápidamente en Hamilton y Verstappen. Además de Hamilton y Verstappen, entre los pilotos investigados se encontraban Lando Norris, Oscar Piastri, Charles Leclerc, Carlos Sainz, George Russell, Kevin Magnussen, Lance Stroll, Pierre Gasly, Valtteri Bottas, Alex Albon, Liam Lawson, Yuki Tsunoda, Franco Colapinto y Zhou Guanyu. El amplio alcance de la investigación puso de relieve la complejidad de cumplir con la reglamentación del tiempo mínimo por vuelta en medio de una sesión muy disputada.
La decisión de los comisarios de absolver a todos los pilotos se basó en su observación de que los implicados tomaron las medidas adecuadas para no obstaculizar a los demás. El comunicado oficial de la FIA aclaró: “Los comisarios determinaron que los pilotos tomaron las medidas adecuadas para no obstaculizar a los demás pilotos y, cuando fue necesario, redujeron significativamente la velocidad para permitir que otros pilotos los adelantaran y, al mismo tiempo, dejarles una pista libre. Por lo tanto, los comisarios determinaron que los pilotos en cuestión no condujeron ‘innecesariamente despacio’ y que, evidentemente, la razón por la que superaron el tiempo máximo se debió a sus acciones adecuadas y no tomaron ninguna otra medida”.
Esta resolución garantiza que la atención se centre en la intensa competencia entre equipos en lugar de en las controversias regulatorias. La sólida actuación de McLaren en la clasificación al sprint enfatiza su creciente impulso mientras compiten con Ferrari en una batalla reñida por el campeonato de constructores. Mientras tanto, la decisión de renunciar a las sanciones preserva la integridad de los resultados del fin de semana, lo que permite a los fanáticos presenciar a los mejores pilotos compitiendo sin interrupciones externas.
Sin sanciones que alteren la parrilla, la atención se centra ahora en la próxima carrera al sprint y en el propio Gran Premio, donde McLaren, Ferrari y otros equipos de primera línea seguirán su incansable búsqueda del éxito. Esta decisión de la FIA subraya su compromiso con la competición justa, garantizando que los esfuerzos de los pilotos en la pista sigan siendo el foco principal. A medida que la temporada se acerca a su fin, el Gran Premio de Qatar promete acción emocionante, libre de la sombra de la controversia.