Los motivos por los que Hamilton no le saca el mismo jugo a los coches desde 2022

La llegada de los monoplazas de efecto suelo, más pesados y con rebote, no le permiten frenar y girar como antes, a juicio de Ralf Schumacher .

Es algo que se ha comentado de forma reiterada desde la llegada de los coches de efecto suelo, en 2022, cuando en los ocho años anteriores, había sido el rey indiscutible. Pudiera ser que Lewis Hamilton no ha podido adaptarse como otros a la conducción de estos coches o pura coincidencia con el bajón de Mercedes, pero hay quien piensa que es más lo primero que lo segundo.

Según Ralf Schumacher, hay una diferencia clave en el estilo de conducción entre Max Verstappen y Lewis Hamilton y gracias a esa diferencia, Max es capaz de pilotar mejor con la generación actual de monoplazas de F1, mientras que Hamilton tiene cada vez más problemas con ellos.

“Un piloto joven puede adaptarse mejor al coche y también entender mejor cuáles son los límites de un coche. Un coche le da al piloto información sobre dónde está el límite y un piloto joven puede trabajar mejor con un ingeniero. Un piloto experimentado como Lewis tuvo éxito en otros coches que fueron construidos para otras reglas y se adaptaban mejor a su estilo de conducción”, ha dicho el hermano menor de Michael Schumacher en ‘Sport1.de’.

Y de dónde vendrías esos problemas, según en alemán. “Los monoplazas actuales son más pesados y más lentos de conducir, hay menos agarre mecánico. Eso significa que hay que adaptar el estilo de conducción, sobre todo en las zonas de frenada. Ahí es precisamente donde Lewis pierde tiempo en comparación con Russell (19-5 en calificación a su favor en 2024)”, argumenta Ralf sobre algo que se ha dicho en el paddock en los últimos tiempos, que estos coches a Lewis no le giran como él querría.

“En la clasificación, ha quedado que Lewis ya no sabía frenar (con estos coches), por eso a menudo se saltaba el vértice. Estaba acostumbrado a frenar muy tarde, pero eso ya no era posible con el Mercedes. No es el único que necesita un tren delantero estable, Max Verstappen también quiere lo mismo, pero Max es capaz de lidiar con un tren trasero inestable”, dice Schumacher sobre las particularidades técnicas de cada pilotos.

“Lewis siempre ha necesitado un coche equilibrado. No tan mal como Sebastian Vettel, que necesitaba una parte trasera extremadamente estable, pero similar”, recuerda Ralf sobre su compatriota, al que tampoco se veía muy fino con los coches de efecto suelo.

El cambio de Mercedes a Ferrari parece establecerse como una prueba de fuego para Hamilton. Se trata de un equipo y coche completamente nuevos, pero con la misma normativa técnica, hasta el cambio de motor, chasis y aerodinámica de 2026. Hamilton tendrá que adaptarse rápidamente para no ser superado inmediatamente por Charles Leclerc, quizá junto a Verstappen hoy el mejor calificador de la actual parrilla.