La decisión de Lewis Hamilton de fichar por Ferrari para la temporada 2025 de F1 ha provocado un amplio debate, con su ex rival Felipe Massa expresando dudas sobre la edad y la capacidad de rendimiento del siete veces campeón del mundo. Con Hamilton a punto de cumplir 40 años el mes que viene, se ciernen dudas sobre si sus mejores días ya han quedado atrás.
El impresionante aunque menguante legado de Hamilton
Hamilton, que ostenta siete campeonatos mundiales , ha batido récords con más de 100 victorias en grandes premios y pole positions . A pesar de sus logros históricos, la temporada 2024 expuso grietas en su dominio, ya que tuvo problemas contra su compañero de equipo más joven, George Russell, en las rondas de clasificación.
Massa plantea preocupaciones relacionadas con la edad
Felipe Massa, que perdió por poco el Campeonato Mundial de 2008 ante Hamilton, reconoció el extraordinario talento del británico, pero expresó su preocupación por el posible impacto de su edad en su rendimiento.
Massa dijo a la publicación brasileña Estadao:
“Si me preguntaran si contrataría a Hamilton, como máximo responsable de Ferrari, como piloto, sí, lo haría, sin dudarlo. Por el talento que tiene. Es uno de los pilotos más increíbles de la F1”.
“Pero por su edad, tal vez no. Por su edad, si analizamos el deporte, la edad importa”.
Haciendo comparaciones con Michael Schumacher , quien tuvo dificultades durante su regreso en 2010 con Mercedes , Massa enfatizó los desafíos que enfrentan los pilotos mayores.
Exigencias físicas de las carreras: ¿Podrá Hamilton mantener el ritmo?
Massa destacó el efecto que tiene la edad en la resistencia física:
“La edad pasa factura en algunas áreas, es normal. La edad es algo que ha pesado negativamente en varios pilotos, como le pasó a Schumacher”.
Señaló que los conductores de mayor edad a menudo requieren un entrenamiento más riguroso y tiempos de recuperación más largos , lo que pone en duda la capacidad de Hamilton para mantener niveles de rendimiento de élite.
La dura advertencia de Eddie Jordan a Ferrari
El ex propietario del equipo de F1, Eddie Jordan, instó a Ferrari a reconsiderar su decisión y criticó la admisión de Hamilton sobre la disminución de la velocidad como una señal de advertencia .
Jordan afirmó en el podcast Formula For Success :
“Si no lo crees al 100 por ciento, estás jodido”.
“Y en el momento en que escuché a Lewis admitir que ya no era lo suficientemente rápido, si yo fuera Ferrari diría que cerrara el libro y encontrara la salida”.
Hamilton corre el riesgo de empañar su legado
Jordan advirtió a Hamilton sobre el riesgo de dañar su legado con una etapa potencialmente decepcionante en Ferrari:
“Para la mayoría de la gente, eres el mejor piloto de todos los tiempos. Recuerda lo que te voy a decir. Piensa siempre en la mejor salida”.
Sugirió que Hamilton se centrara en su música , su moda y otros proyectos en lugar de prolongar su carrera en la F1.
El futuro de Hamilton en Ferrari: ¿redención o decadencia?
Mientras Hamilton se prepara para unirse a Ferrari, guarda silencio sobre las críticas y se concentra en adaptarse a su nuevo equipo. Los fanáticos y los analistas esperan con ansias ver si Hamilton puede desafiar las expectativas relacionadas con la edad o enfrentar un declive como el de Schumacher.
Conclusión: ¿Puede Hamilton demostrar que los críticos están equivocados?
A pesar de su estatus icónico, la edad de Hamilton y sus recientes problemas de rendimiento ensombrecen su paso a Ferrari. ¿Silenciará a los escépticos y añadirá otro capítulo a su legendaria carrera, o la transición resultará ser un paso demasiado lejos? La temporada 2025 podría ser el momento decisivo de su trayectoria en la F1.