El asturiano sigue compitiendo con la ilusión del primer día y cada vez se enfrenta a corredores más jóvenes
Fernando Alonso, sonrienteFernando Alonso es ‘inmortal’. El asturiano sigue compitiendo en la máxima categoría a sus 43 años, siendo el más veterano de la parrilla. El de Aston Martin vive en una juventud constante, pues cada año que pasa no pierde ni un ápice de ambición y de querer seguir compitiendo subido en su monoplaza. En un momento de la categoría reina en el que cada vez irrumpen corredores más jóvenes, el ’14’ se mantiene con la ilusión del primer día.
En los últimos tiempos se ha puesto muy de moda el apodo ‘padre’ para definir a una figura destacada, tanto en el mundo del deporte como fuera de él. El ovetense ha recibido este calificativo en muchas ocasiones en las redes sociales, y el año que viene cobrará más sentido que nunca. Y no, no ha anunciado su paternidad como sí que hizo hace unas semanas Max Verstappen, pero es que en 2025 se va a medir a corredores que tienen 25 años menos que él, e incluso no habían nacido cuando el bicampeón hizo su debut en la Fórmula 1.
Alonso contra los jóvenes pilotos
La nueva temporada del Gran Circo presenta una gran cantidad de caras nuevas, la mayoría de ellos pilotos que debutan en la máxima categoría y que tienen una corta edad. Estos son Liam Lawson (22 años), Jack Doohan (21 años), Isack Hadjar (20 años), Gabriel Bortoleto (20 años), Oliver Bearman (19 años) y Kimi Antonelli (18 años). Algunos de estos ‘rookies’ ya saben lo que es competir en la Fórmula 1, pero se estrenarán como corredores titulares en la parrilla de la temporada que está por venir. El italiano es el más joven de todos y tendrá que ocupar el puesto que Lewis Hamilton deja en Mercedes, una tarea para nada sencilla.
En el otro extremo de estos debutantes, se encuentra el piloto de Aston Martin. Fernando aterrizó en la máxima categoría con tan solo 19 años y en aquel momento en el que se subió por primera vez al monoplaza de Minardi se convirtió en el tercer corredor más precoz en debutar en la categoría reina. Aquello fue un 4 de marzo de 2001, y Alonso aún sigue vigente en la competición y el año que viene participará en su vigesimosegunda campaña en lo más alto del automovilismo. Aquel día lo tienen muy presente algunos de los miembros de la parrilla, pero otros no estaban entre nosotros cuando tuvo lugar aquel acontecimiento que ya es historia del automovilismo.
Aquella primera semana de marzo de hace 23 años, muchos de los nuevos integrantes de la parrilla de 2025 no habían nacido. Entre estos se encuentran los seis debutantes que ascienden como pilotos titulares, y hay que sumar a Oscar Piastri, que este año ya ha conseguido dos triunfos y el Mundial con McLaren, pero nació el mismo año en el que Alonso se estrenaba en la categoría reina. El de Oviedo, estos últimos años, cada vez se ha tenido que medir a pilotos más jóvenes, pero la temporada que viene esto va a suceder más que nunca. Es más, Antonelli que será el más joven de la parrilla no había nacido y Alonso ya tenía un título mundial de F1. Pueden irrumpir cada vez más jóvenes en el Gran Circo y otros más mayores irse, pero lo que nunca cambia es que el ’14’ está presente.