La FIA confirma la sanción a Verstappen con sanciones adicionales tras el incidente de Abu Dhabi
El Gran Premio de Abu Dabi de 2024 en el Circuito Yas Marina fue un final intenso para la temporada de Fórmula 1, en el que McLaren consiguió su primer Campeonato de Constructores en 26 años. Lando Norris lideró la carrera con una actuación imponente, asegurando tanto la victoria en la carrera como el lugar del equipo en la historia. Sin embargo, la atención se centró en Max Verstappen después de una polémica colisión con Oscar Piastri en la primera vuelta.
El incidente se produjo cuando Verstappen intentó adelantar a Piastri en la primera curva, lo que provocó que ambos pilotos hicieran un trompo y cayeran al final de la parrilla. La FIA investigó rápidamente el incidente, declaró a Verstappen responsable y le impuso una penalización de 10 segundos, que cumplió durante su parada en boxes.
El campeón de Red Bull expresó su frustración con la decisión de los comisarios, continuando con una serie de disputas sobre tácticas de carrera agresivas que han empañado su temporada. Las acciones de Verstappen han sido analizadas por traspasar los límites de la competencia justa, y este último incidente solo ha intensificado el debate.
Tras una revisión exhaustiva del incidente después de la carrera, la FIA impuso una sanción adicional a Verstappen. Se añadieron dos puntos de penalización a su Superlicencia, lo que eleva el total a ocho en un período de 12 meses. Esto coloca al actual campeón en una posición precaria, ya que acumular tan solo cuatro puntos más podría resultar en una suspensión de la carrera, una sanción a la que se enfrentó Kevin Magnussen a principios de la temporada.
El castigo subraya el compromiso de la FIA de mantener la seguridad y el espíritu deportivo en la pista. Las maniobras agresivas de Verstappen a lo largo de la temporada han generado reacciones encontradas: algunos aplauden su espíritu competitivo y otros piden más moderación. Los puntos de penalización adicionales sirven como una clara advertencia de que las infracciones reiteradas tendrán consecuencias graves.
Al concluir la temporada más larga de Fórmula 1 de la historia, las acciones de Verstappen ponen de relieve la creciente presión en la cima del automovilismo. Con el resurgimiento de McLaren y la creciente competitividad de equipos como Ferrari, la temporada 2025 promete una mayor rivalidad y un mayor escrutinio de los estándares de conducción.
Mientras McLaren celebra su triunfo histórico y se prepara para los desafíos que se avecinan, Verstappen y Red Bull afrontan una pretemporada incierta. El campeón debe reflexionar sobre su enfoque de las carreras mientras el deporte avanza hacia un nuevo capítulo lleno de batallas feroces y dinámicas en evolución.