En el capítulo final de la ilustre carrera de Lewis Hamilton con Mercedes, su última carrera en el Gran Premio de Abu Dhabi fue una experiencia emocionante y llena de dramatismo. Un momento clave fue el adelantamiento de Hamilton a su compañero de equipo en Mercedes, George Russell , lo que le permitió terminar en la cuarta posición tras un complicado comienzo en la decimosexta posición de la parrilla. Sin embargo, el ex piloto de Red Bull Mark Webber sugiere que la decisión de Russell de no defender ferozmente su posición contra Hamilton fue una “inversión” calculada en lugar de una derrota.
Un adelantamiento en la última vuelta que desató especulaciones
Cuando la carrera entraba en su última vuelta, Hamilton ejecutó una maniobra impresionante por el exterior en la curva 9 para quedarse con el cuarto puesto . Si bien la maniobra demostró la brillantez de Hamilton , el presentador de Channel 4 F1, Steve Jones, cuestionó la resistencia de Russell al adelantamiento.
Mark Webber se hizo eco de ese sentimiento y lo describió como un “pequeño regalo al final” para Hamilton. Jones intervino y sugirió que, si bien Hamilton se ganó el puesto, parecía que Russell podría haberlo dejado pasar, y afirmó: “Fue un poco como si George dijera: ‘Oh, sigue adelante’”.
Mark Webber: La “inversión” de Russell en su futuro
Sin embargo, Webber se apresuró a defender a Russell , sugiriendo que este gesto podría haber sido estratégico.
“Bueno, dado lo que Lewis ha hecho en ese equipo, [él] indirectamente le ha dado a George una carga turbo”, comentó Webber, destacando cómo compartir garaje con Hamilton , el piloto de F1 más exitoso en la historia con 105 victorias y siete títulos mundiales , ha dado forma significativa a la carrera de Russell .
La asociación, que comenzó en 2022 cuando Russell reemplazó a Valtteri Bottas , le ha proporcionado al joven británico una experiencia invaluable. Webber calificó la presencia de Hamilton como un impulso fundamental para el éxito a largo plazo de Russell y agregó: “Comenzar tu carrera frente a él… es una pequeña inversión”.
La última carrera de Hamilton en Mercedes: un testimonio de su brillantez
La actuación de Hamilton en Abu Dhabi fue una lección magistral de resiliencia. Partiendo desde la 16ª posición debido a una difícil sesión de clasificación, fue escalando posiciones gracias a una gestión estratégica de los neumáticos y a unos adelantamientos precisos.
Nico Rosberg , ex compañero de equipo de Hamilton y campeón del mundo en 2016 , describió la carrera como un “final increíble” para el capítulo de Hamilton en Mercedes . En declaraciones al Sky F1 Podcast , Rosberg dijo:
“Lewis hizo una carrera brillante y volvió a demostrar sus grandes cualidades”.
Rosberg también destacó la importancia de que Mercedes experimentara con dos configuraciones diferentes del W15 durante el fin de semana. Sugirió que Russell , que comenzó en la sexta posición , tenía una configuración menos favorable en comparación con Hamilton .
“Hay que reconocerle a George que le restó importancia y nunca le dio mucha importancia, pero creo que es justo mencionarlo”.
La dinámica de una transición de equipo
El ascenso de Russell en las filas de Mercedes como graduado de la Junior Team Academy lo ha posicionado como el futuro líder del equipo . Si bien su relación con Hamilton ha tenido momentos de tensión, los dos han demostrado respeto mutuo.
La marcha de Hamilton a Ferrari abrirá un nuevo capítulo para ambos pilotos. Para Russell , salir de la sombra de Hamilton será una oportunidad de consolidarse como líder indiscutible de Mercedes . Para Hamilton , su paso a Ferrari lo sitúa junto a Charles Leclerc , otro piloto formado en una academia del equipo y considerado ampliamente como uno de los mejores talentos de la F1 .
Una despedida que vale la pena recordar
La decisión de Russell de bajar el ritmo durante la última carrera de Hamilton podría interpretarse como una muestra de respeto, reconociendo las contribuciones de Hamilton a Mercedes durante los últimos 12 años . Los logros de Hamilton , incluidos varios campeonatos de constructores y su condición de uno de los mejores pilotos de la F1 , dejan un legado que se extiende más allá de las estadísticas.
Para Russell , que a menudo ha considerado a Hamilton como un referente, este momento también podría simbolizar un paso de la antorcha. Ahora que Mercedes está detrás de Russell , la temporada 2025 será su oportunidad de demostrar que puede liderar al equipo hacia una nueva era.
Conclusión: El fin de una era, el comienzo de un legado
La despedida de Hamilton de Mercedes estuvo marcada por la emoción, la estrategia y el respeto. El último adelantamiento en Abu Dhabi puede haber sido un “regalo” de Russell , pero también subrayó el mutuo entendimiento entre los dos pilotos.
Mientras Hamilton se dirige a Ferrari , su legado en Mercedes está cimentado no solo por sus títulos, sino por el impacto que ha tenido en el equipo y sus compañeros. Para Russell , este momento probablemente servirá como motivación para construir su propio legado, llevando adelante las lecciones aprendidas de uno de los mejores pilotos de la historia de la F1 .
El Gran Premio de Abu Dabi no fue solo una carrera, fue un traspaso simbólico del liderazgo dentro de Mercedes : un capítulo final para Hamilton y el prólogo del reinado de Russell . La temporada 2025 promete una nueva narrativa para ambos pilotos mientras forjan sus caminos en el cambiante panorama de la Fórmula 1 .