Red Bull Racing, liderado por el formidable Max Verstappen , ha dominado la Fórmula 1 en los últimos años, con el piloto holandés consiguiendo cuatro Campeonatos de Pilotos consecutivos . Sin embargo, a medida que se acerca la temporada 2025, la presión está sobre el equipo para mantener su ventaja sobre rivales en ascenso como McLaren , Ferrari y Mercedes . Si bien la habilidad de Verstappen es incuestionable, Red Bull debe realizar ajustes clave en su automóvil, el RB21 , para seguir siendo competitivo. Helmut Marko , asesor de deportes de motor de Red Bull, ha enfatizado que una ” amplia ventana de trabajo ” es crucial para que Verstappen defienda su título en 2025.
La campaña mixta de Red Bull para 2024
La temporada 2024 de Fórmula 1 vio a Red Bull comenzar con dominio, ya que Verstappen consiguió victorias en siete de las primeras 10 carreras . Sin embargo, a medida que avanzaba la temporada, McLaren , Ferrari y Mercedes comenzaron a cerrar la brecha, planteando feroces desafíos a la supremacía de Red Bull. A pesar del resurgimiento de McLaren y, en última instancia, la obtención del Campeonato de Constructores por primera vez desde 1998, Verstappen logró conservar el título del Campeonato de Pilotos .
Al final de la temporada, quedó claro que la superioridad de Red Bull en la primera parte de la temporada se puso a prueba. El ascenso de McLaren y algunos tropiezos hacia el final del año indicaron que la competencia se está poniendo al día. Con una reglamentación estable para 2025, se espera que la batalla por el título sea mucho más reñida, y Red Bull sabe que necesitará mejorar para asegurar otro campeonato para Verstappen.
La opinión de Helmut Marko sobre los puntos débiles del RB21
Helmut Marko , estratega clave de Red Bull y asesor de deportes de motor, ha destacado una cuestión clave: la “ ventana de trabajo ” del coche, sobre todo en relación con la gestión de los neumáticos . Marko ha subrayado que para mantener a Verstappen en la lucha por el título, el RB21 necesita ser más consistente y menos “ errático ” cuando se realizan pequeños cambios en la configuración del coche.
El término “ ventana de trabajo ” se refiere al rango de condiciones en las que los neumáticos de un coche funcionan de forma óptima. Según Marko, Red Bull tuvo problemas con la sensibilidad de su coche , especialmente a la hora de ajustar la configuración o lidiar con pequeñas fluctuaciones de temperatura. La gestión de los neumáticos fue un desafío importante en 2024, y este problema obstaculizó la capacidad de Red Bull para mantener su ventaja durante toda la temporada.
“A veces, los neumáticos se desgastan por completo después de pequeños cambios de temperatura”, explicó Marko a Kleine Zeitung , una publicación austriaca. Este problema se hizo más evidente a medida que McLaren , Ferrari y Mercedes acortaban la distancia, especialmente en la segunda mitad de la temporada.
¿Qué se necesita para que el RB21 compita en 2025?
De cara a 2025, Marko dejó claro que una solución al comportamiento errático del monoplaza será vital. Enfatizó que el equipo necesita crear un monoplaza con una ” amplia ventana de trabajo ” para evitar que pequeños cambios de temperatura o ligeros ajustes en la configuración lo pillen desprevenido. Si Red Bull puede solucionar este problema, Marko confía en que Verstappen podrá encargarse del resto.
“ Ferrari y McLaren han sido claramente los equipos más fuertes en la segunda mitad de 2024, por lo que tenemos que encontrar un coche que tenga una amplia ventana de trabajo y que no reaccione de forma tan errática a los cambios más pequeños”, continuó Marko. “Si podemos hacer eso a mitad de camino, volveremos automáticamente a competir por el Campeonato Mundial gracias al factor Max ”.
Este análisis pone de relieve la importancia de la estabilidad y la adaptabilidad en el próximo RB21. El equipo necesita un coche que pueda responder de forma consistente en una amplia gama de condiciones para seguir siendo competitivo frente a rivales que han mejorado significativamente.
Reflexiones de Verstappen sobre la temporada 2025
El propio Max Verstappen reconoció que Red Bull no llegará a 2025 como claro favorito, a pesar de su dominio en los últimos años. Si bien confía en su capacidad para extraer el máximo rendimiento del monoplaza, Verstappen es muy consciente de los problemas a los que se enfrentó el equipo con el RB20 en 2024. Estos problemas, en particular con el equilibrio del monoplaza , dificultaron encontrar la configuración adecuada.
“Sé que si solucionamos nuestros problemas, ganaremos mucho tiempo por vuelta, pero se trata de solucionar esos problemas”, dijo Verstappen en una entrevista con los medios de comunicación, incluido PlanetF1.com en Abu Dhabi. “El cambio de equilibrio que tenemos hace que sea muy difícil encontrar un buen equilibrio con las herramientas que tienes en el coche. Así que tenemos que trabajar en eso para el año que viene”.
Para Verstappen, abordar los problemas de equilibrio del coche y mejorar la flexibilidad general de configuración es una prioridad para la temporada 2025. Si Red Bull puede solucionar estos problemas, cree que tendrán un coche que pueda competir al más alto nivel.
La rivalidad Red Bull-McLaren: una amenaza creciente
Uno de los principales desafíos que enfrenta Red Bull en 2025 es el ascenso de McLaren . Después de una mejora espectacular en el rendimiento a lo largo de 2024, Piastri y Norris de McLaren se convirtieron en amenazas formidables. El ritmo de su auto, combinado con un diseño renovado, ha sido una llamada de atención para Red Bull, y el éxito de McLaren en el Campeonato de Constructores sirve como recordatorio de lo rápido que la competencia puede alcanzarlos.
Si bien el enfoque de Red Bull sigue siendo mejorar el RB21 para el quinto título consecutivo de Verstappen, la presencia de McLaren y Ferrari significa que Verstappen tendrá que seguir rindiendo al máximo para asegurar otro campeonato.
Conclusión: El factor Max Verstappen
Para que Red Bull siga en lo más alto de la Fórmula 1 en 2025, el RB21 debe abordar sus principales debilidades, en particular su “ ventana de trabajo ” en lo que respecta a la gestión de los neumáticos y la configuración del coche. Con la competencia cada vez más fuerte de McLaren y Ferrari , la capacidad del equipo para adaptar su coche a las condiciones cambiantes será fundamental para garantizar que Verstappen siga en la contienda por el título. Si Red Bull puede solucionar sus problemas, el “ factor Max ” probablemente los pondrá de nuevo en la cima, pero el desafío será significativo.
Al final, todo se reduce a si Red Bull puede perfeccionar el RB21 y darle a Verstappen las herramientas que necesita para continuar su dominio en la Fórmula 1.