Max Verstappen ha sido, sin duda, el principal protagonista de lo acaecido este viernes en Ruanda. El tetracampeón mundial de F1 ha cumplido el servicio comunitario impuesto como sanción por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) por soltar un término malsonante en una rueda de prensa celebrada el pasado mes de septiembre durante el Gran Premio de Singapur.
Max Verstappen ha sido, sin duda, el principal protagonista de lo acaecido este viernes en Ruanda. El tetracampeón mundial de F1 ha cumplido el servicio comunitario impuesto como sanción por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) por soltar un término malsonante en una rueda de prensa celebrada el pasado mes de septiembre durante el Gran Premio de Singapur.
Aparentemente, la estrella de Red Bull ha aleccionado con bastante jovialidad a estudiantes del Colegio Politécnico Regional Integrado que han diseñado un vehículo todoterreno. El ‘1’, que ha realizado este trabajo de coach en Kigali (la capital ruandesa), ha estado acompañado del presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem.
El máximo dirigente del organismo rector ha destacado la actitud del competidor que ahora mismo manda con puño de hierro en la categoría reina del automovilismo. “Ha cumplido su promesa. Este es el servicio a la comunidad que necesitamos que hagan todos y cada uno de los pilotos y campeones. Una parte importante del deber de un campeón, de un embajador, es devolver algo a la sociedad. ¿Y qué mejor, cuando hablamos de diversidad, que su presencia aquí? Le he visto muy feliz a la hora de cumplir con su papel. Ha disfrutado con su labor de inspirar a chicos y chicas”, ha subrayado el mandamás.
Visualiza un 2025 muy igualado
Luego, Max ha estado presente en la Gala de la FIA, donde ha recogido su cuarto título mundial de F1. Antes, el insaciable corredor neerlandés ha hablado de su nuevo (y más sufrido) éxito. “Para nosotros ha sido una temporada en la que el desafío ha sido tremendamente complicado, por eso me siento muy orgulloso de estar aquí“, ha indicado Verstappen.
“No tuvimos el mejor final de campaña. Nos costó mucho. La competencia se mostró muy fuerte. Con vistas a 2025, tenemos que trabajar duro, intentar mejorar el coche más. Tenemos muchas ideas que queremos implementar. Y espero que podamos ser competitivos de nuevo y luchar por ganar otro campeonato. Pero preveo mucha igualdad, todo estará muy apretado, y eso creo que es genial para la F1“, ha cerrado el de Países Bajos.
Aparentemente, la estrella de Red Bull ha aleccionado con bastante jovialidad a estudiantes del Colegio Politécnico Regional Integrado que han diseñado un vehículo todoterreno. El ‘1’, que ha realizado este trabajo de coach en Kigali (la capital ruandesa), ha estado acompañado del presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem.
El máximo dirigente del organismo rector ha destacado la actitud del competidor que ahora mismo manda con puño de hierro en la categoría reina del automovilismo. “Ha cumplido su promesa. Este es el servicio a la comunidad que necesitamos que hagan todos y cada uno de los pilotos y campeones. Una parte importante del deber de un campeón, de un embajador, es devolver algo a la sociedad. ¿Y qué mejor, cuando hablamos de diversidad, que su presencia aquí? Le he visto muy feliz a la hora de cumplir con su papel. Ha disfrutado con su labor de inspirar a chicos y chicas”, ha subrayado el mandamás.
Visualiza un 2025 muy igualado
Luego, Max ha estado presente en la Gala de la FIA, donde ha recogido su cuarto título mundial de F1. Antes, el insaciable corredor neerlandés ha hablado de su nuevo (y más sufrido) éxito. “Para nosotros ha sido una temporada en la que el desafío ha sido tremendamente complicado, por eso me siento muy orgulloso de estar aquí“, ha indicado Verstappen.
“No tuvimos el mejor final de campaña. Nos costó mucho. La competencia se mostró muy fuerte. Con vistas a 2025, tenemos que trabajar duro, intentar mejorar el coche más. Tenemos muchas ideas que queremos implementar. Y espero que podamos ser competitivos de nuevo y luchar por ganar otro campeonato. Pero preveo mucha igualdad, todo estará muy apretado, y eso creo que es genial para la F1“, ha cerrado el de Países Bajos.