El fin de semana del Gran Premio de Abu Dabi de 2024, reconocido como la gran final de la temporada de Fórmula 1, se vio ensombrecido por una dramática descalificación en la serie de Fórmula 2. Mientras los fanáticos se reunían en el icónico Circuito Yas Marina para un emocionante fin de semana de deportes de motor, estalló la controversia cuando el piloto de Hitech, Paul Aron, fue penalizado por una infracción técnica significativa, lo que afectó su desempeño por lo demás prometedor.
Paul Aron, un talento estonio que será el piloto de reserva de Alpine en Fórmula 1 en 2025, comenzó su fin de semana con una actuación estelar en la carrera sprint de F2 el sábado. Al terminar en el podio, Aron parecía estar terminando su temporada de F2 con una nota alta. Sin embargo, sus celebraciones duraron poco, ya que la FIA anunció su descalificación poco después de que terminara la carrera. La decisión se debió a un informe del delegado técnico de la FIA, que reveló que el actuador del DRS en el auto de Aron había sido modificado, violando las regulaciones técnicas de F2.
La infracción, descrita como una alteración deliberada para alargar el actuador un milímetro, permitió una mayor apertura del alerón del DRS, lo que proporcionó una ventaja de rendimiento mensurable durante las oportunidades de adelantamiento. Dada la gravedad de la infracción, la FIA impuso una doble sanción: Aron fue descalificado de la carrera al sprint y relegado a una salida en boxes para la carrera principal del domingo.
En un comunicado, la FIA subrayó la gravedad de la situación, enfatizando que la modificación no podría haber ocurrido sin intención o negligencia por parte del equipo. “El auto n.° 17 ha sido descalificado de los resultados de la carrera sprint, la sanción estándar por una infracción técnica”, se lee en el comunicado. Además, la FIA señaló que la falta de diligencia del equipo a la hora de identificar el componente no conforme agravó el problema, lo que justifica la sanción adicional.
A pesar de empezar desde el pit lane en la carrera principal, el fin de semana de Aron terminó decepcionante, ya que terminó 11º y no sumó ningún punto. Este revés marcó un final desafortunado para una campaña que, por lo demás, había sido muy buena para el piloto.
Aunque Aron enfrentó desafíos, la carrera principal fue motivo de celebración para Gabriel Bortoleto, quien se adjudicó el campeonato de Fórmula 2 en Abu Dhabi. El piloto brasileño, que se unirá al programa de F1 de Sauber/Audi en 2025, superó al junior de Red Bull, Isack Hadjar, para asegurar el título. La victoria solidificó el estatus de Bortoleto como una de las estrellas jóvenes más prometedoras del deporte, lo que garantiza que su ascenso a la Fórmula 1 venga con grandes expectativas.
Los acontecimientos del fin de semana sirvieron como recordatorio del estricto marco regulatorio en el deporte del motor y la importancia de mantener la integridad en la competencia. Mientras la Fórmula 2 concluía su temporada 2024 con el triunfo de Bortoleto, la controversia en torno a Aron puso de relieve la delgada línea que separa la innovación y la violación de las reglas en la búsqueda del éxito.