» NOTICIAS DE F1: Pérez se prepara para dejar Red Bull mientras Horner confirma una decisión importante en la F1

En un sorprendente avance que ha causado conmoción en el mundo de la Fórmula 1, Red Bull Racing ha confirmado que Sergio Pérez dejará el equipo al final de la temporada actual. El anuncio fue realizado por el director del equipo Red Bull, Christian Horner, quien reveló que se había tomado una importante decisión con respecto a la alineación de pilotos del equipo después de semanas de discusiones y evaluaciones internas.

La partida de Pérez

El tiempo de Sergio Pérez con Red Bull Racing, que comenzó en 2021, pronto llegará a su fin, ya que tanto el equipo como el piloto mexicano se separarán. A pesar de una exitosa etapa con múltiples podios y una victoria en el Gran Premio de Mónaco de 2022, Pérez ha tenido dificultades para igualar constantemente el rendimiento de su compañero de equipo, el actual campeón del mundo Max Verstappen.

Horner confirmó que, después de una revisión en profundidad del desempeño de Pérez, Red Bull decidió hacer un cambio para la temporada 2025. Aunque Pérez ha obtenido buenos resultados en ciertos puntos a lo largo del año, su inconsistencia, particularmente en comparación con Verstappen, ha llevado a una reevaluación de la estrategia de pilotos de Red Bull de cara al futuro.

En una conferencia de prensa, Christian Horner expresó su agradecimiento por las contribuciones de Pérez al equipo, pero enfatizó que el enfoque de Red Bull está en continuar fortaleciendo su ventaja competitiva en la Fórmula 1.

“Sentimos un gran respeto por Sergio y por el duro trabajo que ha realizado durante las últimas temporadas. Sin embargo, siempre buscamos la mejor combinación posible para asegurarnos de permanecer en la parte delantera de la parrilla”, explicó Horner. “Aunque Sergio ha tenido grandes momentos con nosotros, hemos llegado a la conclusión de que es hora de avanzar en una nueva dirección. Creemos que esta decisión nos ayudará a mantener nuestro dominio y a seguir desarrollando el equipo”.

La marcha de Pérez se debe a varios factores, tanto dentro como fuera de la pista. Por un lado, Pérez no ha podido igualar las actuaciones dominantes de Verstappen, y a menudo ha terminado muy por detrás de su compañero de equipo en las carreras. La diferencia de rendimiento se ha hecho especialmente evidente en la clasificación, donde Pérez ha tenido problemas para asegurarse posiciones competitivas en la parrilla de salida. Además, el incansable afán de Verstappen por el éxito y su capacidad para ofrecer actuaciones impecables han creado un punto de referencia que ha sido difícil para Pérez alcanzar de forma constante.

Otro factor en la decisión es la búsqueda constante de Red Bull de maximizar su potencial en el campeonato, tanto en la clasificación de pilotos como en la de constructores. Red Bull ha sido la fuerza dominante en la Fórmula 1 en los últimos años, pero son muy conscientes de la creciente amenaza de otros equipos, en particular Ferrari y Mercedes, que están acortando la brecha. Como resultado, Red Bull ha optado por un cambio para traer a un piloto que pueda complementar a Verstappen y proporcionar puntos consistentes a lo largo de la temporada.

Si bien Horner no confirmó el reemplazo de Pérez durante el anuncio, ya hay abundantes especulaciones sobre quién ocupará el asiento de Red Bull en 2025. Varios pilotos de alto perfil han sido vinculados con el puesto, incluidos los principales contendientes de otros equipos, así como talentos más jóvenes del Red Bull Junior Team.

Entre los nombres que se barajan se encuentran Lando Norris, que ha impresionado con sus actuaciones en McLaren, y Daniel Ricciardo, un ex piloto de Red Bull que ha vuelto al deporte con AlphaTauri esta temporada. Otros posibles candidatos son Pierre Gasly, que anteriormente corrió para Red Bull, e incluso los talentos emergentes de la Fórmula 2.

Para Pérez, esto marca el final de un capítulo importante en su carrera en la Fórmula 1, pero es probable que su viaje en el deporte esté lejos de terminar. Como uno de los pilotos más experimentados de la parrilla, Pérez podría tener oportunidades con otros equipos que busquen un piloto confiable y ganador de carreras. Se especula que Pérez podría unirse a otro equipo de la zona media o incluso ser candidato para un asiento en equipos como Alfa Romeo o Aston Martin.

“Estoy increíblemente agradecido por la oportunidad que me dio Red Bull y me voy con muchos recuerdos preciados de nuestras victorias y podios juntos”, dijo Pérez en un comunicado. “Aunque estoy decepcionado por irme, seguiré dando lo mejor de mí en la pista durante el resto de la temporada y espero nuevos desafíos en el futuro”.

Con la salida de Pérez confirmada, Red Bull ahora entra en un período crítico para finalizar su alineación para 2025. El objetivo principal del equipo será asegurar un piloto que pueda complementar el dominio de Verstappen y al mismo tiempo contribuir al éxito general del equipo.

El cambio de piloto llega en un momento crucial para el deporte, ya que Red Bull sigue superando los límites del rendimiento y busca mantener su posición como el equipo líder en la Fórmula 1. Con la temporada 2025 en el horizonte, la decisión sobre el reemplazo de Pérez será una de las más seguidas en la historia de la F1.

Tanto los fanáticos como los equipos y los analistas estarán ansiosos por ver quién reemplazará a Pérez y si la decisión de Red Bull los ayudará a mantener su ventaja competitiva en las próximas temporadas.