ÚLTIMA HORA Max Verstappen se prepara para una GRAN derrota tras ganar el campeonato

Max Verstappen se enfrenta a un importante revés financiero pese a conseguir su cuarto campeonato de F1

Max Verstappen, que se alzó con su cuarto título mundial de Fórmula 1 en el Gran Premio de Las Vegas, se enfrenta a un revés inesperado a pesar de su triunfo en el campeonato. El holandés, que volvió a ofrecer una temporada estelar, verá una caída significativa en sus ingresos en comparación con su dominante campaña de 2023.

La temporada 2024 de Fórmula 1 puso a prueba a Verstappen y a Red Bull Racing como nunca antes. McLaren, liderado por un impresionante Lando Norris, emergió como un serio contendiente, socavando el dominio de Red Bull. Si bien Norris estuvo a punto de ganar su primer campeonato, las actuaciones constantes de Verstappen y una victoria decisiva en el Gran Premio de Brasil le aseguraron mantenerse al frente en la carrera por el título.

En Las Vegas, Verstappen terminó quinto, mientras que Norris se aseguró el sexto lugar, sellando así la victoria del campeón. Sin embargo, la difícil temporada no solo puso de relieve las grietas en la superioridad de Red Bull, sino que también tuvo implicaciones financieras para el actual campeón.

Las ganancias caen tras la reducción de victorias en las carreras

En 2023, Verstappen disfrutó de una de las temporadas más dominantes en la historia de la F1, logrando 19 victorias en 22 carreras, una hazaña récord que impulsó sus recompensas financieras. Según Forbes, el piloto holandés ganó la impresionante suma de 81 millones de euros (aproximadamente 67 millones de libras esterlinas) ese año, con bonificaciones de 1,5 millones de euros por cada victoria en carrera e incentivos adicionales por terminar en el podio.

Sin embargo, en 2024 el panorama fue diferente. Verstappen logró ocho victorias en la temporada, un logro impresionante en sí mismo, pero significativamente menos que su récord anterior. Esta reducción en las victorias redujo sus ganancias extra a 12 millones de euros, muy por debajo de los 28,5 millones de euros que acumuló en bonificaciones en 2023.

Se estima que las ganancias totales de Verstappen para la temporada 2024 ascenderán a 67 millones de euros (alrededor de 56 millones de libras esterlinas), una disminución notable con respecto al año anterior. A pesar de esto, sigue siendo el piloto mejor pagado de la parrilla de F1, con un salario base e incentivos de rendimiento que eclipsan a sus pares.

El dominio menguante de Red Bull

La caída financiera refleja no solo la menor cantidad de victorias de Verstappen, sino también las dificultades relativas de Red Bull a lo largo de la temporada. Red Bull, que alguna vez fue el líder indiscutible de la Fórmula 1, se enfrentó a una dura competencia en 2024, particularmente por parte de McLaren. Norris y Oscar Piastri mostraron un progreso notable, llevando a Verstappen y su equipo al límite en varias carreras.

La caída en el rendimiento dejó a Verstappen con gran parte de la responsabilidad de mantener a Red Bull en la contienda. A pesar de los reveses, demostró resiliencia y demostró por qué sigue siendo uno de los pilotos más formidables del deporte.

El camino por delante

De cara a 2025, Verstappen y Red Bull se enfrentan al desafío de mantener su ventaja competitiva. Con el resurgimiento de McLaren y la llegada de nuevas regulaciones, el equipo deberá abordar las brechas de rendimiento expuestas esta temporada. Además, el dominio de Verstappen se pondrá a prueba aún más a medida que rivales como Norris y George Russell de Mercedes sigan acercándose.

Por ahora, aunque el revés financiero de Verstappen puede palidecer en comparación con sus logros monumentales, sirve como recordatorio de lo estrechamente vinculado que está el éxito financiero en la Fórmula 1 con el rendimiento en la pista. A medida que el holandés entra en la siguiente fase de su carrera, sin duda intentará recuperar tanto su dominio en la pista como la ganancia financiera que lo acompaña.

A pesar de la crisis financiera, el legado de Verstappen como uno de los grandes campeones de la Fórmula 1 sigue intacto. Su capacidad para adaptarse y triunfar bajo una presión cada vez mayor consolida su estatus en la cima del deporte, lo que garantiza que su trayectoria siga cautivando a los fanáticos y a los rivales por igual.