ÚLTIMAS NOTICIAS ¡La repentina decisión de Red Bull deja a Sergio Pérez en shock tras la filtración de su contrato!

Las especulaciones en torno al futuro de Sergio Pérez con Red Bull Racing han llegado a su punto álgido a medida que se acerca la conclusión de la temporada 2024 de Fórmula 1. Con la alineación de pilotos de Red Bull para 2025 aún incierta, la presión sobre Pérez para justificar su asiento junto a Max Verstappen se ha intensificado. A pesar de la confianza pública de Pérez y las afirmaciones de que puede competir al más alto nivel, Red Bull parece estar evaluando seriamente alternativas, incluidos talentos emergentes como Liam Lawson, Yuki Tsunoda y Franco Colapinto.

La posición de Pérez se ha vuelto cada vez más frágil a pesar de haber firmado una extensión de contrato por dos años a principios de esta temporada. La dirección de Red Bull no ha tenido reparos en expresar su descontento, y Helmut Marko afirmó sin rodeos que “los contratos en la Fórmula 1 no garantizan nada”. El director del equipo, Christian Horner, ha reconocido las sólidas actuaciones de Lawson y otros pilotos jóvenes, lo que sugiere que Red Bull mantiene abiertas sus opciones. Las próximas carreras podrían resultar decisivas para determinar el futuro de Pérez, ya que cada vuelta es crítica para consolidar su posición.

Los desafíos que enfrenta Pérez son multifacéticos. Estadísticamente, sus actuaciones recientes han quedado muy por detrás de las de Verstappen. Desde el Gran Premio de Italia, Pérez ha sido superado por Verstappen en la clasificación en cinco de seis carreras, con una diferencia media de 0,43 segundos, un marcado contraste con los estrechos márgenes que han mostrado Lawson y Colapinto frente a sus compañeros de equipo con máquinas menos competitivas. En términos de rendimiento en carrera, Pérez ha acumulado solo 12 puntos en comparación con los 98 de Verstappen durante el mismo período. Tales disparidades plantean serias preocupaciones para un equipo que lucha por permanecer en la cima del Campeonato de Constructores.

La posición de Red Bull en la clasificación del campeonato también ha alimentado la urgencia de esta decisión. El equipo, que antes dominaba, ahora se encuentra detrás de Ferrari y McLaren, en gran medida debido a las actuaciones inconsistentes de Pérez. Dado que las contribuciones excepcionales de Verstappen no pueden compensar el déficit de puntos, Red Bull se enfrenta a la desalentadora perspectiva de terminar la temporada en tercer lugar. Para 2025, el equipo debe asegurarse de que ambos pilotos rindan de manera constante para competir por los honores tanto individuales como por equipos.

Sin embargo, Pérez se mantiene firme en su decisión. Recientemente reveló que había rechazado ofertas de otros equipos y que, en su lugar, había optado por quedarse en Red Bull y aceptar el desafío de competir contra Verstappen. “Quiero pasar la última parte de mi carrera en lo más alto, donde la presión es máxima”, afirmó Pérez, enfatizando su compromiso con el equipo a pesar del inmenso escrutinio. Su padre, Antonio Pérez Garibay, también ha defendido vocalmente a su hijo, desestimando los rumores de una inminente salida y pidiendo disculpas a quienes especularon sobre el retiro de Pérez durante el Gran Premio de México.

Aunque la determinación de Pérez es admirable, el proceso de toma de decisiones de Red Bull probablemente se extenderá más allá de la lealtad y la experiencia. Lawson y Colapinto han demostrado una adaptabilidad y un potencial notables en sus limitadas oportunidades. La capacidad de Lawson para competir de cerca con Yuki Tsunoda y las constantes actuaciones de Colapinto junto a Alexander Albon han llamado la atención de la dirección de Red Bull. Ambos pilotos representan inversiones prometedoras para el futuro, ya que combinan la energía de la juventud con menores exigencias financieras en comparación con un veterano como Pérez.

A medida que la temporada se acerca a su fin, Red Bull se enfrenta a una decisión crítica. Equilibrar la experiencia y la comercialización de Pérez con el potencial de estrellas en ascenso como Lawson y Colapinto dará forma a la trayectoria del equipo en los próximos años. Con tres carreras restantes, Pérez debe ofrecer una serie de actuaciones destacadas para calmar las dudas en torno a su asiento. Mientras tanto, la especulación sigue girando y las apuestas aumentan cada vez más con cada fin de semana que pasa.

En última instancia, la elección de Red Bull estará impulsada por su búsqueda de la excelencia. Si ese camino incluye a Sergio Pérez o marca el comienzo de una nueva era con un rostro nuevo, aún está por verse. Por ahora, todas las miradas están puestas en el garaje de Red Bull, ya que la “temporada tonta” de la Fórmula 1 promete más giros y vueltas antes de fin de año.