La esperada entrada de Audi en la Fórmula 1 para la temporada 2026 se ha visto ensombrecida por los recientes rumores que sugerían que el equipo podría vender una participación al fondo soberano de riqueza de Qatar debido a problemas financieros. Sin embargo, el proyecto de Fórmula 1 de Audi ha emitido ahora un comunicado oficial en el que desmiente rotundamente estos informes y afirma que su compromiso con el deporte sigue siendo inquebrantable.
Mientras Audi se prepara para hacerse cargo por completo del equipo Sauber de Fórmula 1 en 2026, las especulaciones en torno a las finanzas del equipo han aumentado. Según el ex piloto de Fórmula 1 convertido en experto, Ralf Schumacher, Audi había subestimado significativamente los recursos financieros necesarios para competir al más alto nivel. Schumacher afirmó que los errores de cálculo financieros del fabricante de automóviles alemán podrían ascender a mil millones de dólares, lo que resultó en una lucha para asegurar los fondos necesarios para respaldar la entrada del equipo en la F1.
“Las cosas no van bien”, dijo Schumacher en Sky Alemania. “Ya hay cambios de personal antes de que comiencen. En Sauber, están realmente luchando en la parte trasera de la parrilla y ahora, con la crisis económica en Alemania, los puestos de trabajo están en debate y los beneficios se están desplomando. Esto ha llevado al punto en que Audi ha calculado ligeramente mal todo el proyecto: desafortunadamente, parece que se trata de unos mil millones”.
Ante estos rumores, Audi se apresuró a aclarar su postura. En una declaración oficial a GPFans, la compañía reafirmó su compromiso a largo plazo con la Fórmula 1, enfatizando que la decisión de ingresar al deporte se tomó con mucha anticipación y que sus planes siguen firmes. La declaración decía:
“El proyecto de Fórmula 1 de Audi es a largo plazo y no está en cuestión. La decisión se preparó bien hace dos años y medio y se volvió a evaluar el año pasado. Estamos firmemente convencidos de que la Fórmula 1 y Audi son una combinación perfecta. Está en línea con nuestra estrategia”.
El comunicado también destacó los recientes movimientos estratégicos de Audi para reforzar su proyecto de F1, incluido el anuncio del nombramiento de Mattia Binotto como director técnico (CTO) y director de operaciones (COO), y de Jonathan Wheatley como director del equipo. Estos nombramientos fueron descritos como expresiones claras del compromiso de Audi de hacer que su proyecto de F1 sea un éxito. La compañía también reiteró que el equipo no está a la venta, descartando las especulaciones que circulan como infundadas.
Los errores de cálculo financieros de Audi y los rumores de una posible venta llegan en un momento complicado, ya que la empresa se enfrenta a presiones económicas más amplias en Alemania. A pesar de ello, Audi sigue comprometida con su entrada en la F1, tras haber realizado ya importantes inversiones en el equipo Sauber, incluido el fichaje de pilotos como Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto. La próxima temporada 2026 se considera un hito importante en la estrategia de competición de Audi, y el fabricante de automóviles está decidido a entrar en la F1 como un fuerte contendiente, centrándose en el éxito a largo plazo en lugar de en los obstáculos financieros a corto plazo.
La postura oficial de Audi sobre la situación indica que están completamente preparados para navegar por las complejidades de la Fórmula 1, incluida la considerable inversión financiera requerida, y confían en que su entrada en el deporte será un paso importante para reforzar la presencia global de la marca.
A medida que se acerca la temporada 2026, tanto los aficionados como los expertos de la industria seguirán de cerca el progreso de Audi, especialmente mientras el equipo se prepara para competir contra los gigantes establecidos de la F1. Con su reciente declaración, Audi ha dejado claro que, a pesar de los desafíos, están totalmente comprometidos con el futuro de su proyecto de Fórmula 1, y los rumores en torno a una posible venta de acciones no son más que rumores especulativos.