El próximo traspaso de Lewis Hamilton a Ferrari ha provocado un torbellino de debates en la comunidad de Fórmula 1. La decisión del siete veces campeón del mundo de dejar Mercedes llega en medio de una temporada complicada y, según el director del equipo Mercedes, Toto Wolff, representa un cambio radical tanto para el piloto como para el equipo. Mercedes ha tenido que lidiar con inconsistencias en el rendimiento, especialmente evidentes en los recientes problemas de Hamilton, como no llegar a la Q1 mientras que su compañero de equipo George Russell se clasificó en la primera fila, lo que muestra un marcado contraste entre la suerte de los dos pilotos. Esta dinámica ha dejado a los aficionados y analistas especulando sobre las verdaderas razones detrás de la decisión de Hamilton y si su relación con Mercedes se ha agriado.
Los recientes comentarios de Wolff arrojaron luz sobre la situación, sugiriendo que el anuncio de Hamilton evitó que Mercedes tuviera que iniciar una conversación difícil sobre su posible salida. Wolff afirmó: “El anuncio le quita presión al equipo”, explicando que ayudó a aliviar las tensiones entre la apasionada base de fans de Hamilton y Mercedes, cuyos recientes problemas con los vehículos han sido un punto de discordia pública. A pesar del respeto mutuo, las palabras de Wolff reflejan un desacuerdo fundamental sobre la dirección del equipo, que tal vez impulsó a Hamilton a buscar nuevas oportunidades con Ferrari.
Con Mercedes centrándose en la recopilación de datos y su mejora, especialmente en el modelo W5, la posición de Hamilton parece cada vez más experimental. Este enfoque de desarrollo del coche ha llevado a algunos, como el ex piloto Johnny Herbert, a creer que Hamilton no puede esperar a que comience su capítulo en Ferrari. Las críticas de Hamilton al W5 después del GP de Brasil, donde lo describió como “el peor que he conducido nunca”, subrayan una creciente frustración, un sentimiento que se amplificó cuando comparó desfavorablemente el rendimiento del W5 con su experiencia con el icónico MP4/4 de Ayrton Senna en un viaje de homenaje.
El énfasis de Wolff en la perspectiva a largo plazo de Mercedes añade otra capa a la narrativa. Al conseguir talentos más jóvenes, como Russell, y promocionar al piloto junior Antonelli, el equipo ha señalado un cambio hacia una nueva era, posiblemente dejando de lado la influencia de Hamilton. Sin embargo, el legado de Hamilton dentro de Mercedes ha sido monumental, habiendo conseguido seis de sus siete títulos con el equipo. El hecho de que esta transición se esté desarrollando en medio de una de sus temporadas más difíciles complica aún más la narrativa, lo que lleva a especular que Mercedes puede no estar proporcionando a Hamilton los recursos que necesita para terminar con una nota alta.
A la intriga se suma el planteamiento de Mercedes para el resto de la temporada, con experimentos previstos para el W5 en Qatar, Las Vegas y Abu Dhabi. Las críticas de Hamilton sobre el manejo del coche (lo comparó con “una tabla de madera” y se lamentó por su falta de suspensión) pintan un panorama sombrío de sus últimos días con Mercedes, especialmente ahora que el equipo prioriza la recopilación de información para el año próximo.
Los comentarios de Wolff sobre el contrato a corto plazo con Hamilton, que buscaba dar flexibilidad a ambas partes, revelan que Mercedes previó una eventual transición, pero no esperaba que la decisión de Hamilton fuera tan abrupta. Esto ha afectado las negociaciones del equipo con posibles sustitutos como Norris y Leclerc, que ya han firmado en otros equipos.
Hamilton se marcha a Ferrari y su salida cierra un capítulo histórico con Mercedes. Tanto los aficionados como los expertos se preguntan si Mercedes actuó de forma justa o si las frustraciones de Hamilton obligaron al equipo a actuar. A falta de tres carreras, el viaje de Hamilton en Mercedes parece destinado a terminar no con una celebración, sino con un enfoque en el futuro: un cambio de estrategia destinado a recuperar la competitividad en el campeonato en 2025. El rendimiento y la reacción del equipo en estas últimas rondas pueden ofrecer más información sobre si la dirección audaz y centrada en los jóvenes de Mercedes dará sus frutos, mientras que Ferrari está preparada para recibir a un campeón ansioso por un último desafío.