En un dramático giro de los acontecimientos durante la temporada 2024 de Fórmula 1, Christian Horner, el director del equipo Red Bull Racing, ha vuelto a apuntar contra George Russell. La tensión entre Red Bull y Mercedes ha ido en aumento, y los últimos comentarios de Horner sobre las acusaciones de Russell han añadido leña al fuego. Tras la afirmación de Russell de que los ingenieros de Red Bull estaban enviando currículums a Mercedes, Horner ha sugerido ahora que el piloto de Mercedes debería centrarse en los problemas de su propio equipo en lugar de hacer acusaciones sobre el personal de Red Bull.
La disputa que se desata: Russell vs. Verstappen
La rivalidad entre George Russell y Max Verstappen ha sido uno de los aspectos más comentados de la temporada 2024 de Fórmula 1. El drama comenzó a desarrollarse en el Gran Premio de Qatar, donde Verstappen recibió una penalización de un puesto en la parrilla después de que Russell expresara su preocupación por la conducción del holandés durante una vuelta de enfriamiento. Russell calificó las acciones de Verstappen de “peligrosas” y pidió la sanción, que finalmente le costó la pole position a Verstappen.
Sin embargo, la historia no terminó ahí. Verstappen, claramente frustrado por la sanción, expresó su enojo en una sesión de prensa después de la carrera, declarando que había “perdido todo el respeto” por Russell, acusándolo de “haberlo engañado”. La animosidad alcanzó su punto álgido antes del desfile de pilotos el día de la carrera, cuando Russell afirmó que Verstappen lo había amenazado diciendo: “Te voy a dar de cabeza contra la pared”.
Pero el drama no se quedó en las duras palabras. La verdadera polémica llegó cuando Russell hizo unas declaraciones explosivas sobre el equipo de ingenieros de Verstappen. El piloto de Mercedes sugirió que después de una carrera en Budapest, donde Verstappen chocó con su compañero de equipo Lewis Hamilton, el 25% del personal de ingeniería del holandés envió sus CV a otros equipos como Mercedes, McLaren y Aston Martin. Russell insinuó que el comportamiento de Verstappen era tan tóxico que los miembros de su propio equipo estaban buscando una salida.
La réplica de Christian Horner: “Preocúpate por tu propio equipo”
En una respuesta enérgica a los comentarios de Russell, Christian Horner no perdió tiempo en defender a Red Bull y a su personal. Enfrentándose a las acusaciones, Horner dejó en claro que no le preocupaban las afirmaciones de Russell. En cambio, sugirió que Russell tenía preocupaciones más importantes que abordar dentro de su propio equipo, Mercedes.
Horner señaló que todo el personal clave de Red Bull, incluido el ingeniero de carrera de Verstappen, Gianpiero Lambiase, tienen contratos a largo plazo, por lo que es muy poco probable que alguien quiera dejar el equipo. Añadió: “Si nos fijamos en personas como Lambiase y los miembros clave del equipo de ingeniería, todos tienen contratos a largo plazo. Así que no sé quién cree George que está ofreciendo sus servicios a Mercedes”.
También comentó que el piloto de Mercedes debería centrarse en resolver los problemas dentro de su propio equipo en lugar de comentar sobre las operaciones de Red Bull. “Yo estaría más preocupado por otros problemas si fuera George”, bromeó Horner, descartando las insinuaciones de Russell como meras acusaciones sin fundamento.
El panorama más amplio: por qué existe la tensión
Las palabras de Horner se enmarcan en una rivalidad más amplia entre Red Bull y Mercedes, que se ha intensificado tras el dominio del equipo en la temporada 2023 de Fórmula 1. En esa temporada, Red Bull aniquiló a la competencia, ganando 22 de 23 carreras. Mercedes, que alguna vez fue la fuerza dominante en la Fórmula 1, ha tenido dificultades para igualar el rendimiento de Red Bull, y la rivalidad en curso entre los dos equipos ha sido noticia tanto dentro como fuera de la pista.
Horner reflexionó sobre el éxito de Red Bull y explicó que cuanto más alto llega un equipo, más probabilidades hay de que se enfrente a ataques de sus rivales. Reconoció que la presión de estar en la cima crea un objetivo en la espalda de Red Bull, lo que lleva a otros equipos a intentar desestabilizar sus esfuerzos.
“Cuando dominas como lo hicimos en 2023, los cuchillos se afilan más. Otros equipos usarán cualquier herramienta que tengan para intentar desestabilizar lo que ha sido un equipo enormemente exitoso”, dijo Horner, enfatizando que los medios y los equipos rivales siempre intentarán explotar cualquier grieta potencial en la armadura de Red Bull.
Las acusaciones de Mercedes: una historia que ya conocemos
Las acusaciones de Russell no son la primera vez que Mercedes afirma que Red Bull está perdiendo personal. A principios de 2024, el director del equipo Mercedes, Toto Wolff, sugirió que muchos ingenieros de Red Bull estaban enviando currículums a su equipo. Los comentarios de Wolff se produjeron después de una investigación sobre el supuesto comportamiento inapropiado de Christian Horner hacia un miembro del personal de Red Bull, una investigación en la que Horner finalmente fue absuelto de irregularidades.
Incluso el director ejecutivo de McLaren, Zak Brown, echó más leña al fuego al afirmar que su equipo había visto un “aumento de CV que nos llegaban de Red Bull”. Horner respondió con dureza, diciendo que mientras otros equipos se centraban en contratar personal de Red Bull, su equipo había contratado a más de 200 personas de la división High Performance Powertrains de Mercedes para construir el proyecto de motor propio de Red Bull, Red Bull Powertrains.
“Hemos incorporado a 220 personas de Mercedes High Performance Powertrains a Red Bull Powertrains”, dijo Horner. “Por lo tanto, cuando hablamos de perder personal, me preocuparía más por los 220 que por uno o dos CV”.
¿Qué está en juego para Red Bull y Mercedes?
La creciente tensión entre Red Bull y Mercedes es más que una simple guerra de palabras; es una batalla por la supremacía en la Fórmula 1. Mientras Red Bull disfruta de un éxito sin precedentes, otros equipos, especialmente Mercedes, se esfuerzan por alcanzarlo. El creciente número de rumores en torno a cambios de personal y conflictos internos en Red Bull son una clara indicación de que la competencia está ansiosa por desestabilizar al equipo de cualquier manera posible.
Sin embargo, Horner no se inmuta ante el ruido externo. Red Bull se centra en seguir dominando y ha dejado claro que el equipo no se dejará distraer por esas acusaciones. La temporada 2024 no muestra signos de desaceleración, por lo que la rivalidad entre Red Bull y Mercedes promete seguir siendo el centro de atención del drama de la F1.